El
Barrio Copto es uno de los más singulareses y peculiares de El Cairo
por sus iglesias y sus callejuelas estrechas. El 20% de la población
egipcia es cristiana y la mayoría de ellos residen en este barrio,
de ahí a que sean conocidos como “los coptos” . Hay dos entradas
para acceder al Barrio Copto: la principal, por la que suelen entrar
todos los turistas, nos lleva al museo copto y la iglesia colgante.
La segunda, menos concurrida, es una escalera hundida junto a la
pasarela superior del metro y es ideal para visitar la sinagoga y
otras iglesias.
Sin embargo el encanto del barrio Copto se encuentra en sus calles estrechas, adoquinadas. El olor a libros y a hortalizas expuestas en la calle inundan y atraen las miradas de turistas y autóctonos. El ambiente invita a pasear sin prisas mientras llegamos al punto más turístico y relevante del barrio, la Iglesia de Santa María, más conocida como la Iglesia “Colgante”. Recibe este nombre porque para acceder a ella se sebe subir una escalinata. Entrar en la iglesia en pleno verano supone un descanso y una bocanada de aire fresco. Esta data del siglo IV y es la más antigua.
Otra iglesia que no podemos dejar de visitar, de las muchas que hay, es la de San Sergio, construida en el siglo V sobre una cueva. La tradición cuenta que aquí se cobijó la Sagrada Familia durante su huida a Egipto. El encanto arquitectónico de esta iglesia lo encontramos en sus capiteles corintios y en su construcción a base de mármol y madera.
Seguimos
recorriendo las calles hasta llegar al tercer elemento indispensable
que visitar antes de irnos, el museo Copto. Entre piezas y objetos
coptos, nos llega un ligero olor a tierra y humedad, son los famosos
manuscritos (más de 1000 papiros escritos en copto) de Nag Hammadi
en el siglo IV, la pieza más valiosa que conserva el museo.
Museo Copto:
Horario: de 9:00 a 17:00
Precio: 16 LE (2.10 €). 50% de descuento para estudiantes.
Tel: (02) 363 9742
No hay comentarios:
Publicar un comentario